martes, 23 de agosto de 2011

Pequeña perra mordedora, bronca con mi madre, vuelta incómoda al trabajo, me hago pasar por cámara y veo el diario 'El Mundo' rediseñado (22-23 agosto 2011)



1 Estoy en Ordal, el pueblo de mis abuelos maternos, junto a mis padres, hermanos, tíos y primos. De repente, una pequeña perra, flaca y nerviosa, que pertenece a mis tíos Manel y Lourdes, se lanza sobre mí y me muerde la mano; parece imposible sacarla de allí, queda permanentemente pegada a mi mano con su tenaz mordedura. Consigo a ratos quitarme la perra de encima, pero luego se repite la misma situación, una y otra vez. Enfurruñado, voy a hablar con mi padre y mi tío, que están cómodamente tumbados, pero en vez de ayudarme, se ríen de mí y reprenden mi alarmismo, como si lo hiciera para ser el centro de atención. También se une a la burla mi hermano Ismael.

2 Tengo una tremenda bronca con mi madre. Paso unos días en su casa y empezamos a discutir agriamente por algún motivo que no recuerdo. Entonces, resquemado, replico a mi madre que no se preocupe, porque enseguida me iré y me perderá de vista. La frase le cambia totalmente la expresión; deja de estar enfadada y empieza a sollozar, muy afectada. Me siento muy culpable e intento consolarla, explicándole que no es lo que quería decir.

3 Vuelta incómoda al trabajo. Tras las vacaciones, me dirijo a mi emisora de radio, que se ha convertido en una gran e impersonal universidad o instituto, como si en realidad fuera una vuelta a las clases. Abrumado, me pregunto hasta cuánto durarán mis estudios. Entro en un aula y veo allí a mis jefes y compañeros, que me miran con cierto desdén. Conecto mi ordenador portátil a una gran pizarra, donde voy navegando por Internet y proyectando imágenes y canciones. Parece que no les gusta mi actitud.

4 Estoy en unas grandes instalaciones llenas de gente, parecidas a las de una cadena de televisión, donde la gente corre para el directo. Por curiosidad o travesura, escapo de mi ubicación y me hago pasar, sin querer, por cámara de televisión, al lado de mi amiga Judith, que también está manejando una cámara para filmar una rueda de prensa. Apenas tengo los conocimientos necesarios, pero intento concentrarme como reto personal, mientras Judith me da algunas indicaciones: "¡Ahora plano corto!", etc.

5 Veo el periódico 'El Mundo' totalmente rediseñado: tiene tapas blancas como de cómic, y ha incorporado el color en todos sus titulares, dibujos y fotografías. Me gusta, aunque pienso que debe ser un formato muy caro e insostenible.

lunes, 22 de agosto de 2011

Paisaje tras un incendio: veo pequeños elefantes muertos y manos humanas, y me hundo con un movimiento de tierras (21-22 agosto 2011)


1 Sueño muy peculiar por sus imágenes. Estoy en una zona montañosa, parecida a Ordal, el pueblo de mis abuelos, donde se acaba de producir un grave incendio forestal. Mientras la gente celebra una victoria del Barça (la Supercopa frente al Madrid, partido de vuelta que comento distendidamente con un señor de la calle), decido apartarme del gentío para introducirme secretamente en la zona del incendio, ya extinguido. Voy bajando por pequeños caminos escarpados, muy terrosos y parecidos a trincheras, cuando de repente pierdo el control y, como si se tratara de arenas movedizas, el terreno me absorbe y me desplaza unos metros más allá. Alzo la mirada y veo entonces imágenes que me sobresaltan: una multitud de pequeños animales que habían sido sorprendidos por el fuego yacen en forma de cadáveres, con la carne blanca y encogida, como despellejada, como si fuesen de cera o estuviesen en carne viva. Entre estas criaturas del bosque hay incluso pequeños elefantes -de menos tamaño que una persona-, que aparecen rodeados de tierra y con las cuatro patas en el suelo, cual víctimas de una antigua erupción volcánica. Me dan mucha lástima y espanto. A pesar de la zozobra, aprovecho para seguir explorando con curiosidad. El siguiente hallazgo es una gran mano humana, quizá dos, que emerge entre la tierra. Intento excavar con las manos para ver si se trata de un cuerpo humano, pero no lo consigo. En ese momento, como si me castigaran por mi fisgoneo indebido, se produce la más fuerte sacudida: una gran ola de tierra me acecha y me zarandea a lo largo de muchos metros, hasta que temo seriamente por mi vida y me asalta la angustia de morir allí sepultado. Finalmente consigo huir.

2 Sueño que Belén Esteban (la televisiva "princesa del pueblo") vive en casa de mis abuelos maternos. Me pregunto varias veces cómo será eso posible, si apenas la conocemos, pero lo acepto con total normalidad.

3  Seguimos en Ordal, el pueblo de mis abuelos maternos, donde mis padres y mis hermanos nos hemos ido a vivir temporalmente. Mi madre dispone de una gran habitación para ella sola, donde escribe documentos y prepara actividades, mientras mi padre se ocupa de nosotros durante las comidas y cenas, con grandes bandejas o sartenes llenas de espesos guisados de varios colores, que toman la forma de cortes de pizza. Mi padre está más tranquilo y feliz que nunca, y me entristece pensar que dejará de estarlo si nos vamos de allí.

sábado, 20 de agosto de 2011

Túnel del terror con Fétido, busco una rana misteriosa, me enfrento a un enorme lagarto devorador, regalo un pendiente a mi madre y hablo con una dobladora (19-20 agosto 2011)



1
 Entramos en un túnel del terror de un parque de atracciones, donde nos salen al encuentro varios seres monstruosos. Al salir comento que la escenografía es grotesca y algo cutre, pero me dirijo a los actores maquillados para felicitarles por su gran trabajo interpretativo. Entre ellos hay un hombre muy bien caracterizado como el Tío Fétido de la Familia Adams: calvo, pálido, con los ojos morados y atuendo negro.
  
2 Tras haber llovido recorremos algunas charcas en busca de muestras biológicas. En una de ellas hay unos rastros verdes que indican la presencia de una rana, así que nos ponemos en marcha para buscar el misterioso anfibio por distintos lugares. Le seguimos la pista con ahínco pero no logramos dar con ella.

3 Todavía entre las charcas y humedales de la lluvia, asoma las fauces un cocodrilo pequeño, parecido a un caimán. Por ahí anda mi prima Anna V., cuando, súbitamente, el reptil se agiganta hasta convertirse en un enorme lagarto con patas robustas y colmillos afilados, como una mezcla del dragón de Komodo de Indonesia y un viscoso extraterrestre (como el de la película 'Super 8'). El monstruo captura a Anna y empieza a devorarla. Me sobresalto al ver la escena a lo lejos y me acerco, armado de valor, para enfrentarme al gran lagarto; al instante, el monstruo se desvanece.

4 Estoy en un piso que pertenece a mi familia pero donde no vive nadie, y hago acopio de posibles regalos para mi madre. Tras explorar cajas y cajones, encuentro unos pendientes de mi madre; son plateados y algo alargados. Entonces, en una decisión absurda, tomo uno de los pendientes y lo guardo para regalárselo a mi madre. Poco después llega ella, con mi tía Lourdes, que sonríe y se sorprende de verme allí.

5 A través de una mujer con quien tengo amistad y confianza (quizá alguien del trabajo, o alguna familiar) consigo conocer a la actriz de doblaje Maria Lluïsa Solà (pone la voz a Sigourney Weaver, Diane Keaton o Helen Mirren). En el sueño, es una mujer de unos 35 años, con abundante pelo rubio y rizado, la nariz grande, la barbilla hundida y una pequeña nuez en el cuello. Me empieza a hablar, pero cuesta detectar su famoso timbre que aplica en el trabajo.

jueves, 18 de agosto de 2011

Nos ataca una tribu primitiva (17-18 agosto 2011)


Visitamos un antiguo poblado indígena de aspecto centroamericano (ayer estuvimos viendo fotos de Perú y Ecuador) y, al salir, se oye un gran barullo de gritos agudos; se trata de la tribu primitiva de aquella ciudadela, que ha revivido para vengarse de nuestra ocupación. Me sobresalto y pienso que quizá se trata de caníbales. Intento huir, pero no puedo, estoy como paralizado.

Protejo a mi padre de un niño-perro violento (mediados agosto 2011)


Estoy de vacaciones con mis padres y visitamos varios pueblos. En uno de ellos hay una bella iglesia, que mi padre y yo exploramos en su interior. Al salir, sin embargo, hay un perro amenazante que nos ladra e intenta atacarnos. Luego el perro se transforma en un niño, igualmente amenazante y violento. Armado de valor, me enfrento a él para ahuyentarlo y proteger a mi padre.

Laura tiene un hijo, sufro un ataque de rabia y locura y me abroncan en la iglesia (mediados agosto 2011)


Tremenda pesadilla. Laura aparece con un bebé (creo que una niña) y me confiesa que es hijo suyo; lo tuvo hace años, con un chico al que conoció de forma pasajera. Al principio intento contemporizar y comprender la situación, pero poco a poco me voy indignando hasta sentir una gran rabia. Cuando ya ha anochecido, salgo de la casa donde nos encontrábamos, en una gran plaza, en busca de un taxi o un autobús, sin rumbo claro. Laura y mi amigo Jose me miran desde el balcón para seguirme la pista y me hacen gestos para que vuelva, pero no les hago caso. Me doy un golpe con algún objeto punzante y me sangra la pierna. 
     Finalmente encuentro un transporte y me voy a la iglesia, donde están mis padres. En ese momento celebran una misa íntima, con unas 15 o 20 personas como máximo, algunas de ellas cantando con guitarras, con un tono que me desagrada profundamente. Mi padre me ve y me emplaza a cantar, sin ninguna acritud, pero yo me rebelo ciegamente y empiezo a forcejear contra todo el mundo, con gran violencia, hasta que deben retenerme y caigo al suelo, histérico, como si estuviera endemoniado o bajo el efecto de las drogas. Un sacerdote, Josep Figueras, me reprende con contundencia e incluso me enseña unas grandes tijeras como amenaza. 
     Más tarde, ya me he calmado y estoy en casa de mis padres y mi madre me advierte, en un tono grave, que puedo ir a la cárcel por los disturbios que he protagonizado. Siento espanto y sobresalto. Mi madre me aclara que solamente serían unos días de internamiento, y que no tendría antecedentes penales. También me explica que, durante mi arrebato de locura, nuestra amiga Maria había intentado aplacarme. Estoy enormemente avergonzado y arrepentido, e intento contar que todo se debe a mi episodio con Laura, pero nunca hallo el momento.

Descubrimiento de las hostias en la Sagrada Família (mediados agosto 2011)


Laura y yo visitamos la basílica de la Sagrada Família, en Barcelona, y nos colamos hasta un lugar secreto, donde se elaboran las hostias para la eucaristía. Aparece el párroco, Lluís Bonet (con el rostro de su hermano, el arquitecto Jordi Bonet) y, lejos de abroncarnos, nos acoge amablemente y nos explica todo el proceso de elaboración de los panes, desde la recogida de unos peculiares frutos campestres hasta su conversión en una pasta que se utiliza para crear las sagradas formas. El sacerdote también se queja que la gente va a misa cada vez más tarde, en vez de madrugar. Acto seguido veo la fachada en escorzo de la Sagrada Família, pero no corresponde a la iglesia real, sino a un edificio de estilo corintio parecido al templo romano de Vic o a la Maison Carrée de Nîmes.

Conduzco torpemente una moto (mediados agosto 2011)


Tal como ya he soñado otras veces, estoy conduciendo una moto (algo que no hago en la vida real), aunque lo hago con gran torpeza, sin tener conocimientos ni el permiso necesario. Recorro algunas carreteras con más o menos suerte, y digo a Laura que quiero aprender de verdad.

Regalos caóticos para mi prima, mi abuela aparece como si nada (mediados agosto 2011)


Elaboro un lote de regalos para mi prima Laia, con motivo de su cumpleaños. En el caótico pack incluyo todo tipo de objetos, algunos usados y totalmente impropios, como botellas abiertas de cava o de wisky. Entrego el presente y mi prima salta de alegría, mientras mi tía frunce el ceño. Poco después aparece mi abuela difunta por allí, como si nada, probando y observando los regalos con media sonrisa.

Lección sobre ángeles y sexo (mediados agosto 2011)


De nuevo sueño que vuelvo a los estudios, para someterme a lecciones y exámenes. En esta ocasión es, estamos en clase y el profesor nos explica una complicada y extensa clasificación de elementos, que a veces aparecen como tipos de ángeles y a veces como modalidades de perversiones sexuales (!). Me distraigo y no consigo retener la lección, así que al día siguiente pido que me lo repitan.

Mi abuela reaparece en la cama y tengo cáncer (agosto 2011)


1 De nuevo sueño con mi abuela que recientemente falleció. Esta vez miro hacia su cama, y, en varias ocasiones, se forma la silueta de su cuerpo bajo las sábanas, para luego desvanecerse. Sobresaltado, llamo a mi padre para que lo vea con sus propios ojos, pero nadie consigue verlo tan claro como yo.

2 Sueño que me diagnostican un cáncer y deberé someterme a quimioterapia. No lo esperaba en absoluto, y me siento aterrado.

jueves, 4 de agosto de 2011

Claustrofobia en Albinyana (3-4 agosto 2011)


Voy a Albinyana, un pueblo donde veraneábamos hace años, y me reencuentro fortuitamente con los jóvenes a quien conocí por aquel entonces. Me invitan a salir de noche, pero se meten en bares y restaurantes tremendamente estrechos, a los que hay que entrar como si fuera un túnel o una pequeña jaula de plástico. Siento una horrible claustrofobia y les comunico que debo irme.

Provoco una crisis económica (finales julio 2011)



Regreso al trabajo después de las vacaciones y veo a todo el mundo con caras largas. Al parecer, tienen que comunicarme algo muy grave que me afecta directamente. Casi todos me esquivan, hasta que mi compañero Lluís me convoca en un aparte y me explica que tengo una situación financiera catastrófica, hasta el punto que mi endeudamiento está afectando a todos los demás trabajadores de la empresa (como si fueran acreedores o avaladores míos). Siento una enorme vergüenza y culpabilidad, no sé como resolver esta situación que me viene de nuevo.


viernes, 29 de julio de 2011

En un paisaje montuoso y fluvial; Hablando con Rajoy (28-29 julio 2011)


1 Me encuentro con otros compañeros en un paraje escarpado, con altas montañas rocosas al fondo y un gran valle repleto de bosques, ríos y humedales. Atravieso el río esforzadamente y trepo hacia una zona de rocas donde hay otros visitantes sentados, mientras hago fotografías del paisaje.

2 Ceno con el presidente del PP, Mariano Rajoy, y con otros miembros de su partido, con quienes hablo distendidamente sobre varios temas. Le pregunto por la dimisión del presidente valenciano Francisco Camps y Rajoy admite, incluso con carcajadas y gestos de complicidad, que su comportamiento ha sido ridículo y deshonesto. Con ánimo periodístico, intento sonsacarle frases contundentes.

Mudanza caótica, casa de piedra (27-28 julio 2011)


Laura y yo nos mudamos a una nueva casa. Se trata de un edificio viejo, de dos pisos, como una antigua masía, y debemos reformarla nosotros mismos, con especial ahínco y dificultad para reconstruir una gran escalera de piedra. Finalmente la casa luce un aspecto algo destartalado, como si se fuera a derrumbar. Además, debemos compartir los espacios con otras personas, y nunca consigo sentirlo como mi hogar. Tengo sensación de provisionalidad permanente. Al despertar me alivio sobremanera al constatar que estoy -ahora sí- en mi casa.


lunes, 25 de julio de 2011

Me lanzo a una piscina muy profunda (24-25 julio 2011)


Estoy con mis amigos cerca de una piscina y, de modo impulsivo y lúdico, me lanzo al agua. Enseguida me doy cuenta de que tiene una profundidad mucho mayor de lo que yo calculaba (quizá unos 10 metros), así que intento subir a la superficie a toda prisa, agobiado por la falta de aire y esperando que todo acabe en un susto.


sábado, 23 de julio de 2011

Informe onírico 2011


DIFUNTOS, NIÑOS EN PELIGRO Y DESORIENTACIÓN

Por: Doctor Kieslowsky 

Querido Joan Pau:

De nuevo me ausentaré unos días para veranear el Báltico, pero antes quisiera dejarle un breve informe sobre sus sueños durante los últimos meses (desde otoño de 2010 hasta verano de 2011):


1 Irrumpen con fuerza las historias de reencuentros con su abuela difunta: en ocasiones la ve antes de fallecer, obviando el episodio y recordando su vida anterior; otras veces la ve en un extraño trance entre la vida y la muerte, como dormida o aletargada, e incluso intenta reanimarla; aún hay un tercer escenario, en el que su abuela ha vuelto a la vida tras una 'muerte falsa', un fallecimiento transitorio que no fue tal, o quizá producto de un malentendido; y solamente en una ocasión el onironauta se ha reencontrado con su abuela de modo sereno y no agónico, cuando la contempla en el sofá, con una sonrisa serena y de algún modo resucitada. A la vez, aumentan los sueños sobre otros difuntos conocidos o familiares del soñador.


2 El tema de los bebés y los nños pequeños, que ya le subrayé en el informe anterior, aumenta con gran frecuencia, máxime cuando se trata de criaturas desprotegidas, en peligro, o que deben ser cuidadas por el onironauta. A destacar un sueño de gran impacto visual: el sujeto debe ocuparse de unos niños pequeños, pero los desatiende y se convierten en manchas de humedad. En otra ocasión, el bebé al que debe cuidar se queda literalmente en los huesos, por la falta de pericia del cuidador. También sale el onironauta al rescate de pequeños que no tiene a su cargo pero que ve en peligro, caso de un niño que tiene un cable atravesado y por el que siente una gran compasión. A destacar también una pesadilla de profusa ambientación visual, sobre un gran monstruo devorador de larvas-bebés. En la mayoría de ocasiones se trata de bebés de tamaño minúsculo, que son transportados en pequeñas cajetillas o cartones, y por otra parte reaparece esporádicamente un tema reciente (2010) como es el de la paternidad del soñador, circunstancia que vive con emoción y serenidad.

3 Si en la temporada anterior hablábamos de frecuentes sueños de mudanzas, esta vez lo dominante es la pérdida del onironauta en espacios que no controla o que no recuerda: desorientación espacial  que le hace sentirse extraño en su propia casa, en pisos de sus amigos, en el hogar de sus abuelos o de sus padres. Significativa también la visita a un barrio laberíntico (aunque de referente cotidiano en la vida real) donde el soñador se pierde y no encuentra la salida.

4 Otras constantes. Enorme frecuencia de sueños sobre impuntualidad en el trabajo; el soñador pierde la noción del tiempo, llega tarde y se afana en pedir excusas y dar explicaciones a sus superiores, que le responden con aspecto severo o displicente. Tienen continuidad temas clásicos del soñador, como los viajes a lugares marítimos, habitualmente de gran belleza y simbolismo (en uno de ellos entra en el mar por un pasillo seco, como una versión doméstica del relato bíblico de Moisés) y, en cuanto a los también reiterados viajes a ciudades y monumentos, destaca el retorno a la ciudad de Marrakech (visitada en la vida real) o a otras poblaciones árabes que el onironauta recrea como lugares de gran colorido, exotismo y vivacidad, por donde puede pasear tranquilamente. Y los animales vuelven a ser protagonistas, casi siempre por inesperadas invasiones que alteran el momento cotidiano: una bandada de pequeños murciélagos, pájaros y ardillas que se cuelan por la ventana, mosquitos mutantes que acechan al soñador, etc. Sin olvidar los periódicos fenómenos pre-oníricos, experiencias que el sujeto siente en el trance hacia el sueño o justo antes de despertar, que frecuentemente son voces y zumbidos graves, tirones en las sábanas, sombras o inquietantes presencias en el cuarto de difícil identificación.


A su disposición como siempre

Dr. Andrzej Kieslowsky
Calle Starowiejska 16 2º piso
00-459 Gdansk
Tel. +48 58 349 12 48 Fax +48 58 349 20 74

Un niño diminuto a mi cargo se queda en los huesos; Viajo por unas galerías con mis padres hasta el Pirineo (22-23 julio 2011)


1 niño consumido De nuevo sueño de culpabilidad, con niños pequeños a los que debo proteger. Esta vez me encargan cuidar a un niño diminuto, de unos 15 o 20 centímetros, que duerme en una pequeña cajita metálica o de plástico (como los duendes).Llevado por mi afán de resguardarlo, pulso un botón que cambia la temperatura de su cuna minúscula, pero al instante la criatura aparece casi en los huesos, como un ser inerte. Me sobresalto y me siento enormemente culpable, intento arreglarlo pidiendo ayuda a mi madre, pero ella me corrobora que no hay manera.

2 túnel hasta el pirineo Viajo con mis padres y mis hermanos menores a través de un larguísimo túnel comercial, lleno de tiendas, bares, librerías de la cadena Abacus y servicios varios. Se trata de unas galerías que cruzan Catalunya en diagonal hasta llegar al Pirineo. Mirando por las ventanas y las cristaleras, como si se tratara de una estación de servicio en medio de la montaña, se ven las cabras y otros animales merodeando por explanadas verdes. En uno de los bares encontramos una máquina expendedora de Cacaolats, pero yo me hago un gran lío y en vez de la botella saco un sobre con la bebida en polvo. Tras varios malentendidos y confusiones, consigo que me den el producto adecuado. Al parecer estaremos varios días de excursión en el Pirineo: mis padres se sonríen, aun a sabiendas de que nosotros vamos a rastras. En mi caso, además, me agobia pensar todos los días que tendremos por delante, y deseo volver a casa.


lunes, 18 de julio de 2011

Volamos a ras del suelo hasta París, pero me angustia seguir hasta Nueva York; Emborrono un cristal con rotulador negro y me siento culpable (17-18 julio 2011)


1 altibajos en el avión Vamos en avión a una altura muy baja, a no más de 5 o 10 metros sobre el suelo. Me reconforta enormemente la experiencia, ya que me permite volar sin la angustia de pensar que el aparato pueda estrellarse. Llegamos a París, y una vez allí, convencido que es nuestro destino final, salgo hacia la ciudad e invito a los demás a seguirme; entre ellos está Judith, amiga de la universidad. Sin embargo, me recuerdan que nuestra ruta es hacia Nueva York, y que la capital francesa sólo es una escala. Yo lo sabía, pero lo había olvidado. Así que mi gozo en un pozo: pienso en la idea de cruzar el Atlántico, con tantas horas de vuelo sobre el oceáno, y me invade la angustia y la claustrofobia. Pese a todo insisto para que alguien me acompañe y se quede conmigo en París, pero no acceden. Solamente me consuelo pensando que nos amenizarán el trayecto con películas.

2 ensucio el cristal Visitamos la nueva casa de nuestra amiga Mireia, muy extensa y lujosa, y nos sentamos alrededor de una mesa de cristal. Con ánimo juguetón, cojo un  grueso rotulador negro y empiezo a dibujar sobre el cristal. Mireia me mira rápidamente con aire severo, y me doy cuenta de mi trastada. Me retiro avergonzado en busca de algún jabón o producto de limpieza para arreglarlo. Al volver, entro en el salón junto a otros compañeros, con quienes escenifico una película de las aventuras de Astérix; todos nos convertimos en pitufos o muñequitos, entrando sigilosamente como los soldados verdes de 'Toy Story'.

domingo, 17 de julio de 2011

Veo perros y ovejas devoradores, visito la tumba de un santo, auxilio a un niño con un cable atravesado y despierto desorientado en Ordal (16-17 julio 2011)


1 devoraciones sobre el tejado Parece que se ha extendido un extraño virus o invasión alienígena entre los animales. Al caer la noche, me asomo desde una terraza, en casa de mis padres, y observo el gran tejado de uralita de la panadería vecina. Enseguida aparecen pequeños grupos de ovejas y perros; éstos se muestran fieros e intentan devorar a aquéllas, que profieren agudos balidos por verse acorraladas. Incluso algunas ovejas pequeñas y ágiles se lanzan sobre sus mayores y les pegan bocados. Me siento algo culpable por presenciar estas escenas con cierta fascinación.

2 la tumba despreciada por mi tía Viajo por pueblos de montaña junto a mi madre y otros familiares. Nos detenemos en un templo, en cuyo interior hay un beato enterrado. Admiramos la pieza con gran interés, mientras mi tía abuela Rosa se muestra en cambio con aire displicente; según ella, todas las tumbas son simplemente el lugar "on es llencen els cadàvers".

3 desorientado en ordal Paso la noche en Ordal, el pueblo de mis abuelos maternos, y despierto algo confuso, apenas sin memoria y orientación. Al levantarme, veo en la entrada a Josep Maria, el director de mi escuela cuando cursaba la primaria, que parece ajetreado, como si fuera a algún sitio. Tras la sorpresa, intento convencerme que su presencia es normal y converso con él distendidament.

4 auxilio a un niño torturado por un cable Todavía en Ordal, está a punto de anochecer cuando veo una escena dramática que me conmueve: Lluc, el hijo pequeño de Jordi y Lilí, camina con una especie de cable o sonda atravesado entre la espalda y el vientre, como si arrastrase una condena pública o una venganza ritual sin ningún motivo. Indignado con quienes le han torturado de esta manera, salgo en su auxilio e intento sacarle el cable que le punza las entrañas, pero apenas consigo aflojarlo; pienso que si se lo saco totalmente sus heridas quedarán a merced de todo tipo de infecciones. A nuestro alrededor hay una gran algarabía, como una gran fiesta juvenil, y nadie nos hace caso, al contrario; les pedimos ayuda y nos rehúyen con otros temas de conversación.

domingo, 10 de julio de 2011

Mi abuela revive, mi abuelo lo cuenta en un programa del corazón y la casa se invade de animalillos (principios julio 2011)


Estos días sueño en muchas ocasiones (y de nuevo) que mi abuela vuelve a vivir, y su muerte parece como un trance superado o un malentendido. A veces la veo más joven, hablando, sonriendo y caminando con agilidad, o charlando pausadamente, en un tono cotidiano y tranquilo. Las situaciones son para mí completamente verosímiles, e intento convencerme a mí mismo que su muerte es algo ya olvidado y cancelado.
En uno de los retornos de mi abuela, ponemos la televisión y he aquí que aparece mi abuelo, con un traje elegante, contando su singular experiencia en un programa del corazón, en tono grave y casi solemne, mientras van poniendo imágenes sobre la vida de mi abuela y sus hermanos y parientes varios. 

...y todo se llena de vida  Poco después, la casa de mis padres se empieza a llenar de pequeños animales: primero un pajarillo azul, luego una especie de ardilla, también alimañas parecidas a koalas o mangostas. Van saltando por la ventana desde el jardín de nuestros vecinos, y parecen entrañables, aunque hacen gala de sus travesuras lanzando objetos y dejándolo todo patas arriba. En tono irónico, me pregunto en voz alta si la casa se habrá convertido en el arca de Noé. Me acerco a uno de los animales (uno de los koalas, creo) y palpo su rostro: para mi sorpresa, es muy suave y parece casi humano.

Navego en una burbuja, veo varios países y evoco la ciudad ideal (principios julio 2011)


Sueño de gran placer y serenidad. Me hallo dentro de una burbuja grande, de textura delicada, y con ella puedo navegar por el mar, recorriendo varias rutas mientras cumplo encargos y misiones profesionales (?). En un momento dado llego a un gran cruce en mar Mediterráneo, donde se pueden divisar varios países, que aparecen al mismo tiempo cercanos y lejanos, accesibles a la par que remotos. Creo recordar que en mi posición confluyen las costas de Francia, España y Portugal (?). Entornado los ojos, me fijo en una de las costas y veo una gran ciudad de aspecto burgués y señorial, con una avenida elegante encabezada por un edificio con una cúpula dorada y brillante. Parece una promesa de grandes tesoros allí albergados. Me dan ganas de ir, pero debo proseguir con mis trabajos. 

Más tarde pienso en una ciudad mítica ya soñada en otras ocasiones (bajo los nombres de Florencia, Venecia, Salamanca y otras); se trata de una urbe monumental, renacentista, con un trazado simétrico lleno de plazas bellísimas e iglesias deslumbrantes que aparecen por doquier. Esta vez la identifico como Girona o Lleida, y tampoco consigo viajar hasta allí.

Comedor social en mi casa (principios julio 2011)


Me hago organizador de comedores sociales para personas necesitadas, y constantemente estoy en movimiento para poner mesas, ya sea en interiores o al aire libre, con manteles de papel y un trajín constante de platos y vasos. La tarea me llena de satisfacción. Más tarde sueño que estoy en la cama y oigo cómo montan una de las mesas en el comedor de mi casa, entre conversaciones animadas y murmullos varios. Intento despertarme para ir con ellos, pero me cuesta.

viernes, 1 de julio de 2011

Se cae una nave espacial e intentan ocultar a un alienígena (30 junio-1 julio 2011)


Voy por la carretera, en el asiento trasero de un coche, y veo enfrente una nave espacial, compacta e imponente, en forma de obús, despegando justo en ese momento desde el asfalto. Me inquieta pensar cómo consigue sostenerse en el aire, y, finalmente, como si convergieran telepáticamente mis miedos y la realidad, la nave se desploma y se estrella en el suelo haciéndose trizas. Más tarde, sin embargo, el astronauta tripulante consigue zafarse del lugar del siniestro, y lo hace en secreto, ya que esconde con él un alienígena. El astronauta se refugia en una casa familiar y oculta a la criatura en una habitación. Aparecen algunos familiares y el astronauta intenta por todos los medios que no entren allí, disimulando y desviándolos hacia otros sitios.

domingo, 19 de junio de 2011

Volando sobre el delta del Llobregat, explorando túneles fluviales (18-19 junio 2011)


Sobrevuelo a vista de pájaro un paisaje idílico de la zona del delta del Llobregat, con una miríada de humedales y bellas extensiones verdes. Diviso la iglesia de Sant Baldiri de mi ciudad, Sant Boi, e intento aterrizar para contemplarla de frente, aunque no consigo afinar la posición (como si navegara por el Google Earth). Más tarde me dirijo al curso del río y exploro túneles subterráneos, preñados de humedades, que deben llevarme al aeropuerto de El Prat (?). Sin embargo, poco antes de llegar, alguien me advierte que deberé atravesar un conducto estrechísimo, que me obligará a deslizarme por él como una lombriz. La imagen, ya repetida en otros sueños, me aterra inmediatamente y me llena de claustrofobia, así que decido echar marcha atrás.



lunes, 13 de junio de 2011

La Torre Eiffel en una ciudad nocturna e irreal (12-13 junio 2011)


Es de noche. Voy paseando con Laura por una ciudad imaginaria, donde, gracias a un extraño poder, puedo conseguir que aparezcan imágenes y monumentos donde y cuando quiera. Doblando una esquina, a lo lejos, aparece la Torre Eiffel, bellísima, iluminada en tonos rojizos y violetas, en medio de la bruma nocturna. También van apareciendo iconos de otras urbes, mezclados en una suerte de parque temático. Intento que todos estos prodigios encandilen a Laura, aunque ella parece algo absorta.

miércoles, 8 de junio de 2011

Invadido por murciélagos minúsculos (7-8 junio 2011)


Sueño que estoy en la cama y, de repente, me invade una bandada de murciélagos diminutos; me cubren rápidamente todo el cuerpo y me muerden las carnes por todas partes, hasta que consigo espantarlos y huyen. En todo momento me embarga una desasosegante sensación de peligro, como de guerra o de explosión nuclear inminente.

sábado, 4 de junio de 2011

Sueños con difuntos (principios junio 2011)


Estos días, muchos sueños con personas fallecidas: mi abuela, mi bisabuela y nuestra amiga Merche. Aparecen de nuevo con gran vitalidad, a menudo muy bien vestidas y arregladas, con aire de bonhomía y como dispuestas a ayudar a los demás o a interceder para atajar crisis y sufrimientos.

Entro en el mar por un pasillo seco y veo la ermita de Sant Ramon brillante (principios junio 2011)


Estoy en la playa, y he aquí que puedo entrar en el mar por un pasadizo seco y largo (como una versión doméstica del Mar Rojo de Moisés). Curiosamente, el mar no discurre en línea horizontal, sino que presenta grandes desniveles; por una parte las aguas, en un sitio muy elevado; por otra, la parte enjuta por donde voy andando, junto a otras personas. Sigo caminando y llego a un paraje entre aguas, plantas y árboles, desde donde se puede gozar de una vista bellísima de la ermita de Sant Ramon de mi ciudad, Sant Boi. El templo aparece en escorzo, muy grande (como si lo viera a través de un zoom), enmarcado entre los ramajes cercanos y con una luz dorada y perlina del atardecer. Lamento no llevar la cámara encima para atrapar una imagen tan embelesadora y vívida.

Mi abuela revive y me da la mano (principios junio 2011)


Soñado durante una siesta, con sensación de gran realidad. Con los ojos entreabiertos, miro hacia el sofá del comedor de la casa de mis padres y veo a mi abuela, recientemente fallecida, sentada de nuevo entre nosotros. Está muy cerca de mí y le tiendo la mano: ella me la estrecha cariñosamente. Hablamos brevemente. Se la ve feliz y tranquila. Luego desaparece e intento recrearla, pero no lo consigo.

Me pierdo en un barrio laberíntico (principios junio 2011)


Quedo con mi amigo Jose cerca de su casa y tomamos como referencia el local conocido como "Don Pollo". Para no tomar el camino de siempre, me meto por los callejones de un barrio algo laberíntico, con muchas casas de ladrillo rojo o rosa amontanadas (existe en la realidad, aunque no tan estrambótico). He aquí que llego a la casa de unoc chinos, que me miran con extrañeza. Les pregunto el camino, pero no saben responderme; en esto aparece mi amigo Andrés, con aire sonriente, y se ofrece para llevarme en coche, pero yo rehúso, porque la situación me avergüenza.

martes, 31 de mayo de 2011

Examen de matemáticas olvidado (finales mayo 2011)


Tengo un examen de alguna asignatura de ciencia o matemáticas. Debo trasladarme a la universidad, en un largo trayecto en transporte público. Pasa el rato y me olvido por completo. Al recordarlo me enojo mucho conmigo mismo y me pongo nervioso.

Canto con mi jefe en el estudio de radio, busco a mi amigo David en Roma, dormimos en medio de una escalera y estrecho muchas manos (finales mayo 2011)


1 cantando en la radio Entro en el estudio de COMRàdio donde trabajo, y he aquí que no encuentro mis textos para locutar. Mi jefe, Jordi D., parece estar de buen humor y resolvemos la situación cantando en antena con infantil jovialidad.
2 búsqueda en roma  Viajo a Roma junto a mi madre y mis hermanas. Un vez allí, en un día radiante paseando entre ruinas y monumentos, las dejo atrás y me voy a buscar a mi amigo seminarista, David B. Me cruzo con algunos de sus compañeros y pregunto por él, pero no lo encuentro.
3 cama pública Estoy tumbado en una gran cama, junto a algunos de mis familiares, con quienes paso el rato entre risas y bromas. La cama está en la planta baja de un gran edificio, justo en el hueco de una escalera, de modo que enseguida acuden algunos vecinos curiosos, espiándonos entre los barrotes. Por allí aparece mi amigo David.
4 estrecho muchas manos Fenómeno soñado mientras me estoy durmiendo. Estoy en la cama y estrecho la mano, como dándosela a alguien imaginario. Inmediatamente, siento decenas de manos acudiendo al colchón y rozando la mía como respuesta; me asusto y la aparto.

Gran monstruo devorador de bebés (finales mayo 2011)


Me encuentro dentro de una agobiante pesadilla, como si me hubiera introducido en la película de zombis 'Rec', con sus inquietantes oscuridades. El lugar es una cámara larga y estrecha, donde un gran monstruo pálido y rollizo, como un pulpo agazapado, aguarda en la oscuridad frente a una especie de colmena extensa, llena de pequeños bebés cual larvas o abejas. Yo soy uno de ellos. De repente, el monstruo ataca violentamente, devorando las criaturas; me sobresalto e intento huir por todos mis medios. 

Retorno a Marrakech (finales mayo 2011)


Vuelvo a viajar a Marrakech (Marruecos) y reconozco allí sus calles, avenidas y alrededores con una gozosa familiaridad. Intento recorrer un camino conocido que me lleva a las afueras de la ciudad, hasta un valle con un río, desde donde se aprecian bellas vistas (un lugar imaginario que ya he soñado otras veces). Sin embargo, esta vez no consigo encontrar la ruta.

martes, 24 de mayo de 2011

Muere mi otra abuela y deja como reliquia un muñequito (mediados mayo 2011)


Sueño que muere mi abuela materna (en realidad vive) y, como reliquia o rastro de su fallecimiento, deja una pequeña caja o cápsula con un diminuto muñeco en su interior, así como una minúscula bolita como de algodón, como si se hubiera contraído al máximo hasta convertirse en una semilla.

Palpo la cara de Jesús (mediados mayo 2011)


Sueño que estoy dentro de la película 'Jesús de Nazareth' de Franco Zeffirelli. Al principio yo mismo me veo encarnando el papel; más tarde veo al Jesús interpretado por Robert Powell, tumbado en el suelo donde le preparan la cruz, y aprovecho para palparle la cara y los pómulos con gran curiosidad. 
 

domingo, 15 de mayo de 2011

Sobrevuelo Nueva York de noche (mediados mayo 2011)


Creo que estoy en mi casa, pero descubro que estoy en un piso extraño, aunque parecido a mi hogar. Resuelvo salir volando por la ventana del baño. Es de noche, y la perspectiva es espléndida: veo el skyline de Nueva York, divisando las agujas de sus rascacielos hasta llegar a la Estatua de la Libertad, con su fulgor azulado. Estoy en una fase ya superficial del sueño, así que debo ir construyendo trabajosamente las imágenes con la mirada; la Estatua de la Libertad, por ejemplo, aparece torpemente dibujada, con ciertos rasgos de caricatura contrahecha.

Una niña huérfana convoca espíritus malignos en una casa de campo (mediados mayo 2011)


Una niña acaba de sufrir la muerte de su madre y decide convocar unos espíritus malignos, que invaden masivamente una casa de campo abandonada de aspecto antiguo y venerable, donde vivía la família. En un plano aéreo, puedo ver la legión de espectros, como figuras verdes y aéreas, entrando en tropel en la mansión. Después me encuentro dentro de la casa (convertido quizá en el hijo mayor de la difunta), donde debo ponerme al frente para combatir la invasión maligna. Cierro todas las luces para desorientar a los invasores, que, aun así, van penetrando por pasillos y puertas. Hago saltos voladores para ahuyentarlos. Finalmente me rindo y subo a un lugar muy alto, como si pendiera de un helicóptero: sabiendo que es un sueño, con ánimo lúdico, me lanzo sobre el tejado de la casa:con gran vértigo, noto un gran estropicio de cristales; con mi peculiar 'suicidio', me doy como ganador de la batalla y despierto.

Los ladrones se lanzan sobre mi cama (mediados de mayo 2011)


Visita nocturna soñada en los primeros minutos de sueño. De repente, escucho el sonido de la persiana del comedor, como si alguien estuviera entrando sigilosamente. Emergen unas voces masculinas, ruido de objetos y puertas, hasta que, confirmando mis temores, dos ladrones entran por la ventana de mi habitación y se me lanzan encima. El corazón se me dispara por el pánico, y despierto.


Bañera vecinal en la calle y renuevo el DNI en un rascacielos (mediados mayo 2011)


1 bañera pública El vecindario de mi bloque dispone de una curiosa bañera comunitaria al aire libre, como una especie de balcón-jacuzzi a ras del suelo y comunicada con la calle. Me sumerjo relajadamente en las aguas mientras veo a la gente ajetreada, menudeando por las casetas de una feria (la Fira de la Puríssima de mi ciudad, Sant Boi). Más tarde llegan otros vecinos a darse un baño y les enseño que afuera están cayendo suaves copos de nieve, que se deshacen como polvo o puñados de arena. Nos retiramos a la hora de cenar. 

2 final de viaje Sueño recurrente estos días. Estoy de vacaciones con mi familia, llega el último día y siento una gran tristeza; quisiera hacer marcha atrás y disfrutar más. 

3 trámites en los rascacielos Entro junto a mi suegro en un gran rascacielos, parecido a la Torre Hesperia de l'Hospitalet o a la Torre Agbar de Barcelona. Una vez dentro, en medio de un laberinto de pasillos y gente estresada, debo proceder a renovarme el DNI. Me derivan a una pequeña oficina en medio de un centro comercial del propio edificio, donde me aseguran que, además de la renovación, tendré derecho a recibir 400.000 pesetas. Saldado el trámite salimos a la calle y necesito urgentemente ir al lavabo, así que entramos en el rascacielos de enfrente.

viernes, 6 de mayo de 2011

Tormenta de fuego nocturna (5-6 mayo 2011)


Es de noche. Estoy dentro de un edificio, quizá mi lugar de trabajo, donde entro de madrugada. De repente alguien advierte de una humareda lejana, que se ve a través de la ventana. Me asomo e intento quitarle importancia, hasta que el humo se convierte en fuego y nos empieza a invadir con una lluvia de lava y ceniza apabullante, que nos golpea como una granizada. Más tarde huímos, creo que en barco.

Bajando por el río, veo un bebé de mi tía (29-30 abril 2011)


Voy descendiendo por el curso de un río, quizá el Llobregat. Por doquier se extienden bifurcaciones, fuentes y rincones con aguas termales. Durante mi paseo veo a muchos familiares y amigos, entre ellos a un bebé de mi tía Montse (hijo que no existe en la realidad); lo cojo en brazos y se lo enseño a mi amigo Jesús. Más tarde encuentro a mi amiga Judith, que me propone hacer un trabajo universitario sobre el libro del Islam publicado por Pilar Rahola. Le pido que lo ampliemos a un tema más general.

sábado, 23 de abril de 2011

Caracolas diminutas y mi hermana trastornada (22-23 abril 2011)


1 rastreando conchas Voy de excursión a unos humedales, quizá del delta del Llobregat, junto a algunos de mis amigos, como Jose. Al llegar a una playa de vegetación y piedras fluviales, nos tumbamos de espaldas en una zona poco profunda y yo me dedico a rastrear diminutas conchas y caracolas. 

2 mi hermana traumatizada Más tarde alguien me hace saber que mi hermana Cristina se ha visto obligada a participar en una extraña operación de los servicios secretos, y que ha enloquecido o ha sufrido un trauma por ello. Me indigno y me sobresalto, preocupado por su estado.

Mi hermana nos enseña su diminuto bebé, vuelvo a la universidad y anuncian fuego en el mapa del tiempo de Francia (19-20 abril 2011)


1 bebé diminuto Mi hermana Anna nos muestra a su bebé, ya nacido a pesar de su tamaño diminuto: lo estira sobre un estrecho pedazo de cartón o madera. Le veo parecido a su abuelo paterno, y me da grima cogerlo, por el miedo a hecerle daño. 

2 siesta en casa de pablo Una vez más vuelvo a la universidad, donde tengo pendientes algunas asignaturas. Mi autobús circula por Barcelona y paro muy cerca de Colón, donde cojo la línia verde del metro. Al volver, paro en casa de mi amigo Pablo para hacer una siesta mientras él no está. Sin embargo, él llega mientras ocupo su habitación, y decide tumbarse en otra postura

3 fuego en francia Un meteorólogo enseña un mapa del tiempo en televisión donde se pronostican  múltiples incendios y hogueras en el suroeste de Francia. El hombre del tiempo y sus compañeros sonríen irónicos, en lo que parecen insólitos augurios de desórdenes sociales.

lunes, 18 de abril de 2011

Mi abuela vive otra vez y me sonríe; viajo a Cuba con mis hermanos (17-18 abril 2011)


1 mi abuela sonriendo Estamos en Ordal, el pueblo de mis abuelos maternos, donde, paradójicamente, recibimos la visita de mi abuelo Eudald, que se encuentra enzarzado en una larga conversación telefónica con algún familiar, contando que estamos todos bien, etc. En estas acude mi abuela Cari, que ha revivido después de morir; viene andando despacio y me sonríe tiernamente: me dice que está muy contenta por mí y por Laura. Como en otros sueños, su muerte solo fue algo extrañamente transitorio, un pequeño trauma o malentendido del que intentamos pasar página.

2 en cuba  Viajo a Cuba con mis hermanos Ismael y Lluís. Las calles están repletas y animadas, el bullicio de la gente y la música lo llena todo. Nos acercamos a un tenderete de feria donde venden collares, pulseras y recuerdos, y por doquier se comenta la inminencia de un gran acontecimiento, del que nunca llego a saber. Por la noche, unos monitores se disponen a dividirnos en pequeños grupos para hacer una excursión, pero finalmente nos vamos todos juntos, para recocijo general. Los guías nos hablan de La Habana y Santiago como las dos grandes ciudades de la isla, y yo imagino ésta última con una catedral de torres en forma de agudas pirámides, a medio camino de la catedral de Santiago de Compostela y la Sagrada Família de Barcelona.