viernes, 15 de abril de 2011

Revuelta en Perú, huyo de un pistolero (14-15 abril 2011)


Me encuentro en Perú, donde al parecer, junto a otros pueblos andinos, quieren seguir la estela de los árabes y lanzar también revueltas populares contra su gobierno. Fortuitamente, me veo metido en un grupo de jóvenes indios exaltados, que se enfrentan a la policía y corren por los estrechos pasillos de una estación de metro. 

Los jóvenes se ven cada vez más acorralados y empieza a cundir en desánimo. Sin embargo, cuando ya se ven derrotados, el grupo contempla como uno de sus cabecillas -en una escena muy cinematográfica- dispara mortalmente a un policía, que cae abatido a lo lejos, con los brazos hacia arriba, profiriendo un sonoro gemido de dolor. 

Estalla la euforia por el repentino cambio de tornas, y el grupo sale corriendo entre gritos de alegría. Pero yo sigo intranquilo, y más aún cuando descubro a un pistolero pisándonos los talones. Al ver al inquietante sicario, sin pensarlo dos veces me lanzo a las aguas de un río o canal cercano y aguanto la respiración bajo su cauce para huir buceando lo más lejos posible.

jueves, 14 de abril de 2011

Clase de guitarra con una profesora pedante (13-14 abril 2011)


Vuelvo al instituto de secundaria para hacer un curso de guitarra. Voy a conocer a la profesora, que me saluda amablemente, aunque enseguida empieza a hablar de ella misma, diciendo que el director del centro se quedó "encantado" con su discurso durante la última ceremonia (?) de fin de curso.

lunes, 11 de abril de 2011

Visita nocturna: me tocan el oído (10-11 abril 2011)


En los primeros minutos de descanso, entre la vigila y el sueño, percibo una de mis habituales visitas nocturnas: esta vez noto a alguien entrando en el cuarto a oscuras; se acerca a mí y me palpa el oído, para ponerme o sacarme un tapón o auricular.

Unos niños a mi cargo se convierten en manchas de humedad (9-10 abril 2011)


Debo cuidar a unos niños pequeños durante unas horas, y decido llevármelos al cine, junto a un grupo numeroso de personas. Durante la película me despisto y dejo de atenderles, hasta que, al salir, alguien me advierte con horror que los niños se han convertido en manchas de humedad sobre las butacas, como si se hubieran deshecho o evaporado. Me siento tremendamente culpable e impotente por no poder devolverles la vida, y aguardo con pesar la hora de contar lo sucedido a sus padres.

lunes, 4 de abril de 2011

Vemos una película en la barriga de mi abuela y mi abuelo es una estrella mediática (2-3 abril 2011)


1 Mi hermana Cristina y yo vemos una película de terror sobre un psicópata o asesino monstruoso (acababa de ver 'Pesadilla en El Street') que tiene en vilo a una familia, encerrada dentro del hogar. La película se proyecta en una especie de lienzo móvil, hasta que llega mi abuela materna Mercè y lo aparta sin darse cuenta. Murmuramos por la interrupción, mientras la película pasa a proyectarse en la barriga de mi abuela, donde puede seguirse viendo. 

2 Veo un programa de tarde en TV3 donde han invitado a mi abuelo materno, Eudald, hablando con gran seguridad y prestancia sobre muchos temas, entre ellos deportivos. Al parecer, es un colaborador habitual de programas televisivos, y me llena de orgullo su gran desenvoltura.

sábado, 26 de marzo de 2011

Alarma en el Tower Bridge, llego tarde a la universidad, hago la maleta a toda prisa y veo una película de estilo Hitchcock (25-26 marzo 2011)


1  estoy en londres El día está nublado y enseguida cae una tormenta muy lluviosa. Atravieso el famoso Tower Bridge y, de repente, alertan de una explosión nuclear. Sigo andando, llego a un puente de piedra y me sorprendo de que una ciudad tan grande tenga rincones y construcciones tan humildes.

2 tarde a la universidad Estoy en casa de mis padres, son las 8 de la mañana. Debo ir a la universidad, pero siempre me van surgiendo tareas o bien olvido cosas, de modo que me voy retrasando y nunca me voy.

3 la maleta a toda prisa Debo irme esta vez de excursión a la montaña, en solitario, y me despido de todos mis amigos, que están en casa de mis padres. Cuando estoy a punto de marchar recuerdo que no he cogido ropa suficiente y, atropelladamente, voy a hacerme la maleta.

4 créditos hitchcockianos Voy a un pequeño cine junto a unos amigos y el conseller de Cultura de la Generalitat, el socialista Ferran Mascarell. En el sueño, el político es también director de cine, y nos muestra uno de sus largometrajes, que comienza con unos créditos impactantes, al estilo de Hitchcock (parecidos a los de la película 'Buried'). Le felicito por ello, aunque entre mis amigos hay más bien murmullos de indiferencia.

martes, 22 de marzo de 2011

Mi abuela vende antigüedades (19-20 marzo 2011)


Subo a casa de mis abuelos y veo su piso convertido en un muestrario de antigüedades: libros, postales, fotografías añejas, llaveros y otros objetos que, al parecer, mi abuela ha decidido rescatar de sus cajones y rincones para ponerlos a la venta. La casa está llena de visitantes interesados en adquirir alguno de los artículos. La situación me deja extrañado. 

miércoles, 9 de marzo de 2011

La oceanógrafa, los tiburones, la muerte de mi abuela en las noticias y mi hermana endemoniada (5-6 marzo 2011)


1 los tiburones Hablo con una oceanógrafa de mediana edad, con gafas y aspecto profesoral, parecida a una lingüista que colabora en la emisora donde trabajo, COMRàdio. Le pregunto si los tiburones realmente devoran personas y automáticamente me muestra una imagen en vivo de tiburones, peces martillo y otras imponentes especies, saliendo a la superficie con grandes estallidos de agua. Pienso en el ingente trabajo que habrá tenido la oceanógrafa para estudiar y escudriñar todas estas formas de vida submarinas. La respuesta no queda clara.

2  muerte de mi abuela Estoy de viaje, viendo la televisión y de repente informan, en una batería de breves, de la muerte de mi abuela. Comentan que era conocida por ser muy asidua a la parroquia del pueblo. Aturdido y desconsolado, intento contactar con mi familia o regresar inmediatamente; hasta entonces, mi abuela se hallaba en una especie de letargo, entre la vida y la muerte.

3  mi hermana y el demonio Veo a mi hermana pequeña Alícia cuando tenía unos 7 años aproximadamente, y en un estado de miedo permanente: al parecer, sufre por algún tipo de visiones o posesiones diabólicas. Por todos los medios intento investigar y subsanar estos sucesos extraños.

lunes, 28 de febrero de 2011

Extraño en casa de mis padres (febrero 2011)


Despierto en casa de mis padres. Ignoro como he llegado hasta allí. Mi padre me ve en la habitación y traza una expresión grave. Se ausenta un momento y aparece mi madre, reprochándome con dureza que haya dormido allí sin avisar previamente. Me siento culpable y muy desorientado.


Andando de noche como un simio (enero o febrero 2011)


Es de noche. Oigo la voz del ex conseller de la Generalitat Joaquim Nadal hablando sobre medidas para garantizar la seguridad en las calles y la lucha contra el crimen. Mientras van resonando estas declaraciones en mi interior, empiezo a andar por la calle Jaume I de mi ciudad, Sant Boi, como si fuera un simio, con los puños en el suelo. Noto el suelo como algo cómodo y accesible, como si andara sobre parquet o sobre una colchoneta.

viernes, 4 de febrero de 2011

Salgo de una ciudad árabe con bellas ruinas (3-4 febrero 2011)


Voy saliendo de una gran ciudad árabe bulliciosa y cosmopolita. Mientras llego a las afueras veo en lontananza unas bellas ruinas griegas (parece que me encuentre en Túnez o en Sicilia). Voy buscando algún emplazamiento para conseguir una vista general de la ciudad, pero no lo encuentro. También busco un río, y tampoco aparece, de modo que intento crearlo con la mirada, como si estuviera dentro de un videojuego.

Reanimo a mi abuela (1-2 marzo 2011)


Me entero de que mis abuelos se encuentran muy mal y subo corriendo para ir a verlos. Compruebo que mi abuelo está bien; sin embargo, mi abuela se encuentra como desmayada, con los ojos cerrados y musitando cosas sin sentido. Intento reanimarla, sacudiéndola con fuerza, pero no lo consigo. Parece que esté al mismo tiempo viva y muerta. Insisto para despertarla, pero mi madre, con aire severo y cabizbajo, me dice que no hay nada que hacer.

domingo, 23 de enero de 2011

En una playa de arenas movedizas buscamos a mi hermana y me hundo en la chatarra; Mi abuela vive; Subo a Montserrat con mi padre (22-23 enero 2011)


1 mi hermana y las arenas movedizas. Estamos en una playa de arenas movedizas, que queda estancada como un lago, frente a un dique de tierra y rocas. Al parecer, mi hermana mayor, Anna, había estado por allí, y, asustado, pregunto a mi madre si habrá quedado atrapada bajo las rocas mientras buceaba. La imagen me recuerda a la novela 'La mort i la primavera', de Mercè Rodoreda, donde algunos buceadores, sondeando las aguas de un río, quedaban fatalmente sepultados bajo una montaña, donde perdían las facciones de la cara. Sin embargo, mi madre no lo ve posible e insiste que mi hermana estará bien, en algún otro lugar. Sigo caminando y, de repente, caigo por un hoyo y me hundo en un nicho lleno de chatarra oxidada. Me siento contrariado: quién me iba a decir que sería finalmente yo quien quedaría atrapado y accidentado.

2 otra vez mi abuela. De nuevo sueño que mi abuela todavía vive. La veo charlando animadamente, aunque con aire cansado, junto a mi abuelo y mi madre. Al parecer, mi abuela recuerda la experiencia de su muerte efímera y extraña, pero no quiere siquiera mencionarlo, como si fuera algo traumático o vergonzoso.

3 en el monte con mi padre. Voy andando Montserrat junto a mi padre y junto a unos de mis hermanos. Partidmos desde nuestra ciudad, Sant Boi de Llobregat, tal como solía hacer de niño y adolescente con compañeros y profesores de mi escuela. Caminamos toda la noche y llegamos al pie de la montaña: comento a mi padre mi sorpresa, porque hemos llegado muy rápido. Más tarde, en medio periplo por la montaña, vemos una ciudad bulliciosa llena de comercios, parecida a Andorra la Vella, como una especie de estación de paso. En otro momento me pongo a hacer fotos para sacar partido a ángulos de gran belleza, con la naturaleza y los excursionistas.

Llevo un cisne diminuto en la mano, y se asusta con las ocas (21-22 enero 2011)


Estamos en una gran casa de colonias, con varias piscinas repletas de gente. Voy nadando sin parar y juego con niños pequeños, a los que cuido. Mi padre está vestido, observando distraídamente desde la barrera. De repente, unos graciosos le lanzan al agua, y voy rápidamente hacia él para ayudarle.

Más tarde nos trasladamos a un lugar mucho más calmado y reducido, una especie de granja donde comparto el rato con unos cuantos jóvenes de la quinta de mis hermanos mayores. Llevo en la mano una especie de cisne diminuto, al que cuido y protejo como si fuera un bebé. Con la pequeña criatura en la palma, me acerco a un corral donde graznan las ocas. Al escuchar el alboroto, el cisne diminuto se arrebuja en mi mano, como asustado. 

Pasado el trance, vamos hacia unas zarzas de donde surgen moras exhuberantes, con granos enormes como racimos. Alguien duda si está permitido coger, pero yo les animo a que lo hagan sin ningún pudor; las moras tienen un sabor dulcísimo y maravilloso. De repente, una monja sale apresurada desde el interior de una especie de armario de contadores; nos alarmamos, temniendo que nos riña, pero finalmente pasa de largo para participar en una reunión con otros 'superiores', entre ellos algunos jefes de mi trabajo en COMRàdio.

domingo, 16 de enero de 2011

Me sobresalto al ver a mi abuela y huyo de mis familiares endemoniados en un pueblo azul y costero (15-16 enero 2011)


1 de nuevo mi abuela Estoy en casa de mis padres. De repente, veo a mi abuela (que nos ha dejado) en el sofá, preguntando en su tono habitual dónde está mi abuelo (ignorando que está sentado a su lado). La imagen me sobresalta y empiezo a gritar para alertar a los demás. Sin embargo mi padre me reprende con la mirada, como si estuviera haciendo demasiados aspavientos, o el duelo encendiera mi imaginación en demasía. He tenido sueños muy parecidos con otras personas difuntas.

2 pesadilla infantil Me encuentro nuevamente en casa de mis padres, y hete aquí que empiezo a ver a mis parientes convertidos en terribles villanos. Recuerdo en especial a mi tío, a quien veo como un intrigante malhechor, de piel pálida y bigotes retorcidos, que al parecer va a causar mal a mi hermana Anna. Aterrado, me veo a mí mismo convertido en un niño pequeño, y decido emprender una huída. Salgo corriendo, bajo la escalera de casa y me refugio en un portal cercano, de color azul intenso y textura rugosa, como de barro o papel pinocho. Desde allí puedo ver la imagen cercana de un pueblo costero, con una playa reluciente y atractiva.

sábado, 15 de enero de 2011

Disfrazado de torero, nunca llego a la plaza (14-15 enero 2011)


Estamos en penumbra. Subo unas escaleras acompañando de una mujer mayor, quizá mi abuela. Ella me prepara una serie de vestimentas y disfraces. Me miro a un espejo y descubro que me han ataviado como un torero, con el sombrero negro incluído; la imagen me suscita un espontáneo regocijo (aunque en la vida real no soy nada taurino). Más tarde, me encuentro en una zona montañosa de altibajos, plagada de ruinas extrañas (entre romanas e industriales). Voy muy rápido, casi volando, y me traslado a una pequeña gruta donde mana una fuente; me quedo un rato ahí, como aprovisionándome, y luego desciendo por una gran pendiente que va caracoleando hasta donde se supone que se halla la plaza de toros. Sin embargo, voy bajando y bajando, recorriendo curvas incesamente, y jamás llego.

viernes, 14 de enero de 2011

Río de fuego (12-13 enero 2011)


Sueño de gran riqueza visual. Es de noche, estoy en casa de mis padres, dentro del baño que da a un jardín de vecinos, y abro la ventana. Cuál es mi sorpresa cuando veo el río Llobregat (que bordea mi ciudad, Sant Boi) convertido en un gran río de fuego, por causa de un extraño y apocalíptico incendio, que, paradójicamente, parece avivarse y tomar cuerpo en las aguas. Contemplo el trazado del río hasta el horizonte, con todo su caudal dorado, crepitante y vaporoso, encendido y casi bello en su apariencia infernal, como salido de un cuadro de El Bosco o de los simbolistas. También hay llamaradas muy cerca de casa, y enseguida se levantan los murmullos de alarma y preocupación del vecindario. 

Mientras el río arde, van huyendo bandadas de pájaros despavoridos; algunos están quemados o ennegrecidos, otros caen muertos junto a nuestra casa. También escapan otros animalejos, como pequeños mamíferos; todos ellos acuden en masa al jardín del vecindario, convertido en una suerte de Arca de Noé de urgencia. Las previsiones habían alertado de un incendio así, pero al ver el avance de las llamas me empiezo a estremecer.

Más tarde, entre el fragor de las llamas de esa noche extraña, acuden también los niños que actúan en la obra de teatro navideña de los 'Pastorets', entre ellos mi primo Noel, que interpreta a un pequeño Lucifer. Vienen relajados y sonrientes, como ajenos al incendio, y me sorprenden desnudo, así que salgo corriendo a esconderme y pido que alguien me lance unos calzoncillos.

lunes, 10 de enero de 2011

Toros en casa (8 enero 2011, aprox)


Sueño durante una siesta en el sofá de casa. De repente me veo a mí mismo adormecido en el sofá y rodeado de toros de lidia. Los morlacos se me aproximan peligrosamente, e incluso me rozan con sus cornamentas, que puedo agarrar con las manos durante mi estado letárgico. Laura me advierte del peligro.


Pastorets fallidos (10 enero 2011)


Varios sueños estos días sobre el mismo tema: representamos la obra de teatro de 'Los Pastorets' demasiado pronto o demasiado tarde, de manera precipitada y deslavazada, y no consigo que la función brille tal como pretendía. Me siento descolocado y frustrado.


viernes, 7 de enero de 2011

Me hacen académico, se descontrolan los fogones y vuelvo a ver a mi abuela antes de morir (6-7 enero 2011)


1 examen erróneo Estoy en la universidad y me obligan a hacer un examen que no me corresponde. Me siento agobiado.

2 soy académico Más tarde me comunican que me han nombrado académico de una alta institución de carácter filológico o literario, como el Institut d'Estudis Catalans o algo parecido. Me siento abrumado por el cargo, que me viene grande, y temo que me pillen en algún renuncio cuando descubran las lagunas que tengo en mis pocas lecturas de libros. Aun así, la sensación de poder me produce cierta satisfacción, un agradable vértigo.

3 fogones locos Manejo los fogones en mi casa, muy cerca de la puerta del piso. Intento encender el fuego con la pistola de cocina, pero el fogón no responde y sólo expulsa gas; mientras tanto, aparece una llamarada en otro fogón, de manera incomprensible. Me invade la sensación de caos.

4 mi abuela Viajo en el tiempo y consigo ver a mi abuela Cari horas antes de que muriera. Para mi sorpresa, la encuentro ágil y espabilada, andando de un sitio a otro con una sonrisa medio pícara.

domingo, 2 de enero de 2011

Risa de niña diabólica en el cuarto (29 diciembre 2010)


Nueva alucinación hipnagógica, en el tránsito hacia el sueño. Esta vez sueño que aún estoy despierto en la cama, a oscuras, junto a Laura, cuando, de repente, oigo una risa aguda e inquietante, como de una niña diabólica que está en una esquina del cuarto. Laura me coge del brazo, sobresaltada, y en ese momento despierto. Doy la luz y compruebo que estoy solo.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Montañas lejanas, la Sagrada Família y Colón (22-23 enero 2010)


Me encuentro con compañeros del trabajo en una fría llanura, en un paraje de alta montaña. Me doy cuenta de que, desde allí, se divisan muchas cimas catalanas, como el Puigmal, y otras tantas que aparecen en el horizonte a nuestro alrededor. A lo lejos se ve la silueta imponente de la Sagrada Família de Barcelona, terminada con sus 18 torres como un oscuro bosque de agujas; también emerge, mas cerca, el perfil del monumento a Colón y, todavía más cerca, una pequeña reproducción de la Sagrada Família, de unos 5 metros de altura. Junto a nosotros, un corresponsal de la emisora Rac 1 hace una conexión en directo; al parecer, estamos a la espera de un gran acto o un acontecimiento noticiable.

Sin cámara en Estambul (14-15 diciembre 2010)


Acompaño a mi amigo Jose a un viaje a Estambul. Al principio sólo acudo como acompañante, como puro trámite, pero, caminando por las avenidas modernas de la ciudad, entre el fragor de las terrazas y el ambiente soleado, empiezo a tener ganas de visitar la urbe, con todos sus míticos monumentos, como el templo de Hagia Sofia. De repente, recuerdo que no llevo cámara fotográfica y el percance me desasosiega. Así que me dirijo a mi acompañante, que ya no es Jose sino una chica, y le pido que me preste su cámara; a cambio, yo le perdonaré una pequeña deuda económica.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Viajo solo a Marrakech y tengo un hijo (11-12 diciembre 2010)


1 viaje solitario. Viajo solo a la ciudad marroquí de Marrakech, después de la visita que hice con Laura. Con aire decidido e improvisador, cojo el avión, llego al aeropuerti y me subo a un taxi en dirección a la urbe (tal como hicimos en la vida real). En este caso, la conductora es una mujer árabe oronda y de trato amable. 

De repente, caigo en la cuenta de que no he cogido el cargador de la cámara para hacer fotos. Nervioso, saco la cámara y veo que está con la batería bajo mínimos: una pila de color rojo parpadea en la pantalla. Entonces aprovecho una parada del taxi para bajar y meterme en un gran bar-restaurante de carretera. Al parecer, los camarareos hablan en castellano, así que me dirijo a ellos para preguntarles si puedo usar los enchufes; asienten, y, aliviado, conecto la cámara a la corriente (sin necesidad de cable, por lo visto). Me complace pensar en los atardeceres color malva en el desierto, y otras bellas estampas que podré inmortalizar.

2 tengo un hijo. Sueño que soy padre. Estamos ya en la habitación del hospital; Laura se encuentra tumbada en la cama, y, en la cuna, está el bebé, de cabeza y frente muy grandes, pero de facciones muy pequeñas y delicadas. Lo cojo en brazos, algo tembloroso, y creo advertir que se parece mí. Enseguida empiezan a llegar familiares, como los tíos de Laura. Me siento emocionado y sobre todo crecido como persona, por mi nueva condición de padre, aunque todavía me cuesta hacerme a la idea y saber cómo actuar.


martes, 7 de diciembre de 2010

Me acecha un enorme mosquito-araña de madera (6-7 diciembre 2010)


Sueño que estoy en mi cama y despierto con un acuciante golpeteo en la cabeza. Al levantar la vista descubro un enorme mosquito o tábano, de unos 20 cm de alto, que me martillea una y otra vez con sus tentáculos, hechos de madera. Se parece al tábano-de-caballitos-de-madera que aparece en libro 'Alicia a través del espejo' de Lewis Carroll. Contrariado y agobiado, salgo de la habitación, agarro al bicho y empiezo a forcejear con él hasta destrozar una a una todas sus patas, que se revelan como finas láminas de madera. En una casa extraña (que no existe en la realidad) me acerco a una habitación donde están mis padres y he aquí que mi padre me entrega una tarjeta de crédito a nombre de Mariano Rajoy (?). Aprovecho para preguntarles acerca del mosquito de madera, como quien habla de una molestia cotidiana, pero a ellos no parece afectarles la extraña especie.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Vemos las obras de la Sagrada Família, Laura cae de cabeza y palpamos un gran muñeco dinosaurio (27-28 noviembre 2010)


en el templo. Voy a visitar la Sagrada Família de Barcelona. Desde lejos y asoman las grandes agujas del templo de Gaudí, que aparece muy amplio y complejo después de las obras que se han llevado a cabo. Una vez a los pies de la basílica, me meto entre bastidores y veo unos dibujos modernos hechos sobre la piedra, donde se representan peces y otros iconos animales y vegetales, con un estilo simplista y curvilíneo, alejado de las maneras de Gaudí. Voy recorriendo el edificio hasta llegar a una gran fachada descubierta: pienso que será la del Naixement, pero se trata de una fachada secundaria, que concita muchos turistas. Yo consigo subir la escalinata de modo mágico, volando hacia arriba con una bicicleta, desde esquina.

laura se da un golpe. Me introduzco en la Sagrada Família e intento trepar entre andamios hasta llegar a una zona elevada del templo. En ese momento voy con mi amigo Javi, al que veo saltando temerariamente de un lugar a otro. De repente, alguien cae al suelo desde una altura de unos 3 o 4 metros, aproximadamente. Asustado, descubro entonces que se trata de Laura, que se ha dado un fuerte golpe en la cabeza; bajo a toda prisa y la socorro; doy voces para saber si hay servicios médicos o para llamar una ambulancia, pero un hombre mayor de la iglesia sólo me responde con incomprensibles batallitas. Por suerte, Laura va teniendo cada vez menos dolor y pensamos que no será nada.

el dinosaurio ficticio. Más tarde, en la salida, voy con mi padre y vemos un gran dinosaurio verde,  de unos 4 metros de alto, recreado tecnológicamente para una película. Palpamos su piel, rugosa y llena de puntos redondeados, como el dinosaurio de la película 'Toy Story'.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Vamos a la ciudad nevada de Michael Jackson, mis hermanos se vuelven pequeños y puedo volar con ellos (26-27 noviembre 2010)



Sueños de gran belleza y vivacidad, donde exploro lugares y descubro cosas insólitas para mi regocijo. 

1  ciudad nevada. Viajo con Laura por diferentes lugares de Francia (lo hemos hecho en la vida real el pasado verano). Llegamos a una ciudad de nombre parecido a Grenoble, aunque en el sueño es inglesa. En el margen derecho de la carretera se extienden grandes montañas nevadas, con miradores y caminos rocosos por donde suben los excursionistas. Extasiado, digo a Laura que podríamos parar allí, aunque sea en el camino de vuelta; ella asiente vagamente.   

michael jackson. Una vez en la ciudad, contemplamos monumentos y recorremos las calles hasta que anochece. Llegamos a una plaza cuadrada y compacta llena de bares y restaurantes cerrados; le digo a Laura que, más tarde, a buen seguro aquella plaza se animará. Muy cerca, veo un edificio altísimo con la cara de Michael Jackson a modo de cúspide; entonces caigo en la cuenta de que se trata la ciudad natal (?) del Rey del Pop. Entramos en una casa y pregunto a los lugareños si es así, si Michael Jackson nació en una ciudad inglesa, y me dicen que sí: nació allí y luego alcanzó la fama en Estados Unidos. Me asombro positivamente por mi dominio del idioma.  

2 mis hermanos vuelven a la infancia. Voy a casa de mis padres y encuentro a mis hermanos pequeños, Lluís y Alícia. Les veo increíblemente más pequeños: de repente, vuelven a tener facciones aniñadas, visten como niños, Alícia lleva el pelo más corto... Asombrado, se lo digo a mi madre, pero no parece darle importancia. 

puedo volar. Todavía en casa de mis padres, he aquí que puedo volar a lo largo del pasillo, colocándome en forma de U, como una sirena, con las piernas hacia atrás, y fluyendo suavemente, espontáneamente, como si buceara. Me divierte tanto la idea que cojo a mi hermano Lluís en brazos y me lo llevo al vuelo una y otra vez. 

despierto y ya no vuelo.  Entonces se produce algo muy curioso en el sueño. Tengo un falso despertar y en seguida me entristece pensar que el vuelo era una fantasía. Aun así, no me rindo del todo y vuelvo a intentarlo: me coloco en el pasillo, con las piernas hacia atrás, pero me caigo, y nunca consigo arrancar el vuelo.

martes, 23 de noviembre de 2010

Tren de vapor en la noche, con luna llena


Sueño de gran belleza y misterio. Es de noche. Salgo de casa y me voy andando a la estación de trenes de Sant Boi. La oscuridad es total; sólo me ilumina una gran luna llena en el cielo. No así un grupo de jóvenes ruidosos que avanzan detrás de mí, bajo el resplandor del alumbrado eléctrico.

Pienso en el poder evocador de la noche, que no me da miedo ni me impone en absoluto; muy al contrario, me alienta a estar despierto y explorador. A ratos incluso me veo convertido en un bohemia reportero de prensa, tomando notas del entorno.

Llego a la estación, todavía en la negra noche, y me subo a un tren de vapor de hechuras muy antiguas. Los vagones están al aire libre, cual carruaje o montaja rusa, y un operario me coloca y encaja en mi sitio. Parece que vamos a proceder a un viaje en el tiempo, y un señor sentado a mi lado me explica como funciona el extraño ingenio.

2  Sueño que me levanto a las 6.30, cuando en realidad debo levantarme a las 4h. Nervioso, llamo rápidamente al trabajo para disculparme por mi retraso.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Me pican las anguilas (10-11 noviembre 2010)


Veo unas anguilas flotantes, que nadan por el aire. De repente se me acercan y empiezan a morderme y a picarme. Siento miedo y repulsión. Una de las anguilas me deja un boquete en la piel, con un fondo azul. Angustiado, me pregunto si serán venenosas o pueden infectarme. Mi madre está presente, pero asiste a los hechos con indiferencia, como si no fuera nada importante.

sábado, 23 de octubre de 2010

Banquete nupcial en un hipermercado (22-23 octubre 2010)


Asisto a la boda de mi hermana Cristina y celebramos el banquete en un gran hipermercado. Todo el pasillo central de la gran superficie, entre estanterías de productos, está habilitado especialmente para las mesas donde se sirven canapés, refrescos y platos de jamón.

Caos total: me levanto a la hora que tengo que acostarme (20-21 octubre)


Sueño que me acuesto y me despierto a las 20h, justo a la hora que debo ir a la cama en la vida real, para poder levantarme a las 4h e ir al trabajo. Al darme cuenta del desbarajuste me agobio: siento que he perdido las coordenadas y la noción del tiempo.

lunes, 18 de octubre de 2010

Con la cara ancha y deformada ante el espejo (octubre 2010)


En uno de mis sueños lúcidos, fabulo que me levanto de la cama y empiezo a merodear por mi casa. Entonces vuelvo a la habitación para encontrarme con mi Yo durmiente (repitiendo lo que he hecho en ocasiones interiores), y me llevo al cuerpo inerte al lavabo, para mirarnos ambos al espejo. En el cristal se dibuja una cara ancha y deformada, como de un hombre mayor y fornido, de aspecto malvado y grotesco.

Un pirómano, perros agresivos y ocas agitadas en Ordal (octubre 2010)


En el jardín de Ordal, el pueblo de mis abuelos maternos, se siente un alboroto latente. Los matorrales y los setos se agitan como si hubiera algo o alguien correteando por debajo. De pronto aparece un adolescente con pinta de matón, llevando un perro igualmente agresivo. El perro se lanza sobre los matorrales y he aquí que sale huyendo una familia de ocas: la madre y sus crías detrás. Puedo palpar la gran tensión de la escena, como si asistiera a una caza o a una inminente devoración.

Entonces el joven intrigante se dirige a mí y me amenaza con un arma que lanza llamaradas de fuego. Alarmado, bajo la cuesta del jardín y llamo a mis familiares, entre ellos mi abuelo Eudald, para que me ayuden con urgencia. El joven empieza a incendiar el jardín, pero, decidido y enérgico, agarro la manguera y consigo apagar todos los brotes de fuego.

martes, 12 de octubre de 2010

Exámenes pendientes y paseo bucólico en el instituto (11-12 octubre 2010)


Descubro que tengo dos asignaturas pendientes del instituto: matemáticas y latín. Acudo a mi antiguo centro, el Rubió i Ors de Sant Boi, para realizar los exámenes, junto con mi hermano mayor, Ismael. Busco nerviosamente los horarios, para no llegar tarde, y finalmente veo el panel. Hago el examen de matemáticas y me enfrento a ecuaciones muy complicadas, imposibles de entender.

Intento averiguar dónde y cuándo tendrá lugar el examen de latín; agobiado, voy recorriendo pasillos y estancias, hasta que llego a un aula donde se encuentra una profesora, sentada en el suelo, junto a mi hermano Ismael. La profesora, con aire severo y maternal, nos riñe por nuestro despiste y finalmente nos da la información que necesitábamos.

Durante mis paseos por el instituto, salgo también al exterior, donde se alza una batería de pequeños módulos o barracones, en medio de un paisaje pequeño y bucólico, en el parque de La Muntanyeta de Sant Boi. También veo símbolos y figuras tan sorprendentes como una estatua de Jesucristo, con aire dulce y una túnica azul y rosa. Muy cerca se extiende el estanque del parque, bello y brillante; pienso que en mi época de estudiante aún no lo habían construído.

viernes, 1 de octubre de 2010

Rodeo a un delincuente (30 septiembre - 1 octubre 2010)


Un delincuente acosa telefónicamente a gente de mi entorno. Primero pensamos que se trata de Mauri, personaje de ficción de una serie ('La Riera', TV3), pero, observando a mi alrededor, fijo la mirada sobre un hombre que nos espía a través del ventanal de una biblioteca. Indignado y enérgico, aunque controlándome, me voy hacia allí para rodear al malhechor; atraso al máximo la llamada a la policía para evitar que huya, y una vez lo tengo delante, lo abordo a gritos para que confiese.

martes, 28 de septiembre de 2010

Nevada en Sant Boi, puesta de sol y recocijo (16-17 septiembre 2010)


Cae una gran nevada sobre mi ciudad, Sant Boi (nada acostumbrada a estas eventualidades meteorológicas en la vida real). El cielo se cubre de nubes densas, y anuncio eufóricamente que habrá una bella puesta de sol. Me siento feliz y con ganas de jugar.

Conduzco seguro y me roza una serpiente (23-24 septiembre 2010)


Como en otras ocasiones recientes, sueño que conduzco un coche con relativa facilidad a pesar de que no tengo el carné (ni el sueño ni en la realidad). Voy capeando obstáculos sobre la marcha, guiándome por mi intuición y no sin algún pequeño sobresalto.

Más tarde se me acerca una serpiente y siento un repentino escalofrío. La grima todavía es mayor cuando el animal posa sobre mi piel sus fauces abiertas, como fláccidas. Me asalta verdadero terror al pensar que puede morderme o envenenarme, y lanzo gritos de ayuda para que quiten de encima el amenazante reptil.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Atrapado en la nieve, en la cueva con perros y el falso Big Ben (3-4 septiembre 2010)


Aparezco en la pendiente de una montaña y me hallo atrapado frente a una gran nevada. Están cerca de mi mis padres, mi hermano Ismael y mi cuñado Jordi. Llevado por el miedo, rompo a llorar. Más tarde estoy encerrado en una cueva con unos perros. Más tarde estamos alojados en una casa rural, y, en las afueras del edificio veo una curiosa reproducción del Big Ben de Londres.

Examen de cómic (6-7 septiembre 2010)


Vuelvo a la universidad porque debo hacer un examen sobre una asignatura llamada historia o teoría del cómic. No sé adónde debo dirigirme, deambulo por el largo edificio hasta que veo a unos antiguos compañeros y me alivio. No he estudiado nada, así que intento repasar definiciones y referencias a última hora.

viernes, 27 de agosto de 2010

Descalzo en el metro y la rana cantarina para mi hermana llorosa (20-21 agosto 2010)


Voy descalzo por el metro. Algún amigo me ha traicionado y ha provocado que se pierdan mis sandalias. Bajo del metro, vuelvo a subir y encuentro sólo una de las dos sandalias extraviadas. Pregunto a una mujer dónde comprar calzado y me indica una dirección, en la misma zona del suburbano. Finalmente compro unas sandalias rojas y blancas, no muy de mi agrado.

Más tarde veo a mi hermana Anna sollozando. No sé por qué llora. Me voy a comprar una rana cantarina y bípeda, que habla y tararea melodías con una voz de pito desternillante (parece el personaje de Crazy Frog). Llevo a mi particular mascota con una correa y he aquí que la rana se va paseando enfrente de los pasajeros del metro, cantando sus melodías chifladas. Me divierte distraer así al personal. Finalmente la rana se coloca ante mi hermana, pero, a pesar de sus locuras, no consigue hacerla reír. Ella sigue sollozando.

jueves, 12 de agosto de 2010

Duermo en mi coche, increpo a un conductor, todo es una confusión mía (11-12 agosto 2010)


Sueño muy inquietante y narrativo, donde veo retemblar mi responsabilidad y mis sentimientos de culpa con gran sensación de realidad. Ocurre así:

Paso toda la noche durmiendo en el coche de Laura. En el sueño, se trata de mi coche y sé conducirlo, aunque con torpeza (en la vida real no tengo ni siquiera el carnet). Está aparcado en una plaza de mi ciudad, Sant Boi, frente a la oficina bancaria donde trabaja mi padre. Me despierta el teléfono. Me llaman para asistir al funeral de una señora mayor, de una familia conocida. 

Salgo del coche para escuchar mejor, y, he aquí que, al volver a entrar en el vehículo, veo a un hombre cómodamente colocado en el asiento de atrás, junto a su hijo de unos diez años. El extraño conductor, al que llamaremos Nicolas, tiene la cara de un conocido actor (creo que francés, no recuerdo cuál): media melena gris, nariz aguileña, ojos saltones, expresión adusta y sarcástica.

Nervioso, me enfrento a Nicolas y le digo que está en mi coche. Él parece no dar crédito, se muestra parsimonioso y me da a entender que está en su coche, pero yo insisto, con agresiva contundencia, y le exijo que salga. Finalmente, resignado y humillado, el misterioso conductor abandona el coche y se va caminando con su familia.


Cuál es mi sorpresa cuando, tomando distancia, descubro que el equivocado soy yo: no se trata de mi coche, sino de una gran furgoneta azul, que jamás he visto antes. Llamo a Nicolas para informarle del error y le pido disculpas repetidamente. El hombre regresa resentido por el incidente y, como si tramase una venganza, da a entender sibilinamente que sabe quién soy, uno de los hijos de Francisco I. (mi padre) y me pregunta cómo me llamo. Me niego a responder, para evitar caer en su juego. Nicolas prosigue con sus consultas intimidatorias y me pregunta cómo le van a mi padre sus vacaciones en "L'Ordal", remarcando sarcásticamente la pronuncia catalana del topónimo del pueblo de mis abuelos maternos, donde se encuentran efectivamente de veraneo. El personaje me infunde miedo, no sé lo que hará contra nosotros.


Más tarde veo que nuestro coche tiene unas bicicletas adosadas, plegadas como un acordeón, y le pregunto a Laura por ellas. Me dice que fui yo mismo quien sugirió el invento, y entonces lo recuerdo.

Minusválidos en nuestra casa y edificio en forma de Hitler (10-11 agosto 2010)


1  Laura y yo acogemos a unos chicos minusválidos (enfermos mentales, personas con discapacidades varias, etc) en nuestra casa. Laura va colocando a los chicos en diferentes estancias de armarios, encajados casi como objetos, porque no hay suficiente espacio. En plena tarea, Laura se atranca y queda bloqueada con las puertas. Nuestro amigo Javi lo contempla todo y advierte de que no lo estamos haciendo bien. 

Veo un curioso edificio moderno que imita el rostro de Hitler. Con formas rectilíneas muy simples, se dibuja el peinado del Führer, sus ojos y su característico bigotillo. Me admira el ejercicio de síntesis y me acerco para hacer fotografías.

Increpado por el padre de Gerard Piqué y vuelta a la universidad (8-9 agosto 2010)


El padre de Gerard Piqué me increpa a través de un artículo de prensa, porque, supuestamente, he criticado al jugador del Barça, tildándolo de perezoso, huevón o algo parecido. Mi padre me enseña el texto y yo no salgo de mi asombro; no recuerdo haber dicho esas palabras, pero siento remordimientos de haber podido hacerlo en un momento de humor o de descuido. Algo incrédulo, digo que no entiendo muy bien el texto de las acusaciones, pero mi padre, lacónico y seguramente dolido, me dice que él lo entiende perfectamente.


2  Vuelvo a la universidad. No sé qué hacer. Me agobia pensar que pueda fracasar en los nuevos estudios que emprenda.

La boda fallida y el caos (7-8 agosto 2010)


Asistimos a la boda de unos amigos, F. y K. (se han casado en realidad hace poco). El evento es fastuoso: se celebra en una gran iglesia, con muchísima gente y los novios engalanados. Todo parece marchar muy bien hasta que, de repente, en medio del bullicio, los contrayentes empiezan a discutir agriamente. Al parecer, el motivo del choque son las diferencias entre las dos familias, de clases sociales muy dispares (en el sueño). Lo que iba a ser una boda solemne se transforma súbitamente en un caos de gente, confusión y algarabía entre las paredes de la iglesia. En un arranque de picaresca, pienso en robar comida u otros enseres preparados para la boda (ya que no se van a usar), pero después reflexiono y me echo atrás. Poco a poco, los invitados se van trasladando a una estancia parroquial inmensa y oscura, y veo a uun grupo de personas que hacen cola ante el sacerdote para confesarse, como si necesitaran un acto de íntima penitencia después del gran desorden.

Venecia reproducida en mi ciudad (5-6 agosto 2010)


Por algún extraño prodigio, Venecia está reproducida en el interior de mi ciudad, Sant Boi de Llobregat. Visito las calles de la urbe con fruición. Después invito a mis padres a dar también un paseo por las avenidas venecianas. Mi padre refunfuña, perezoso. Insisto en ir por lo menos a la piazza de San Marco, ya que la tenemos menos vista.

lunes, 2 de agosto de 2010

Rueda de prensa de una hermandad en la Generalitat, llena de conocidos y amigos (2-3 agosto 2010)


Me envían al Palau de la Generalitat a cubrir una rueda de prensa. La convoca una extraña hermandad, fundada en honor a una santa catalana martirizada en Francia (?). En el trayecto en tren coincido con mi compañera de trabajo Mònica H., y descubro, para mi enfado, que el tiempo de la línea Sant Boi-Barcelona se ha alargado con nuevas paradas. Al llegar a nuestra estación de destino veo a otra compañera, Mo. Ca., ejerciendo como sindicalista ferroviaria de ERC para reclamar mejoras laborales.

Nos introducen por las estancias de la Generalitat, y vemos una sala señorial, de pequeñas dimensiones y repleta de bancadas (que en realidad correspondería al Parlament). Finalmente tomamos asiento en la sala de prensa. Allí sigue la concurrencia de personas conocidas: en este caso el anterior lingüista de la emisora donde trabajo, R. O.. Nos saludamos efusivamente y me siento a su lado.

Los responsables de la hermandad nos explican que la rueda de prensa se dará en un idioma extranjero (quizá francés) pero que habrá traducción. Los periodistas, contrariados, piden que el traductor hable delante de un micrófono para que lo podamos grabar, pero la mecánica final no queda muy clara. Intento conectar mi aparato con los cables, pero no me aclaro muy bien, porque hace tiempo que no salgo a cubrir actos. En la sala de prensa sigo encontrando gente conocida: esta vez al sacerdote Joan, que ha acudido interesado por la hermandad (ya la conocía). Le doy la mano y se sienta por ahí.

La rueda de prensa resulta algo desordenada y caótica; también con un punto teatral, porque nos hacen levantarnos, intervenir, etc. Al salir, pienso para mis adentros que la radio no me pedirá la noticia urgentemente, sino que irá al final del informativo en la sección de cultura. Así que me lo tomo con calma. En el mismo sueño, pregunto a mis padres si esa extraña beata catalana existe realmente o me la he inventando en mis sueños.

domingo, 1 de agosto de 2010

Historial onírico 2010


MUDANZAS, TESOROS Y DIABLOS

Por: Doctor Kieslowsky 

Querido Joan Pau:

Aunque ya me encuentro de vacaciones en el Báltico, y abusando de su confianza, me he tomado la libertad de analizar su material onírico durante este 2010. Ello permite sacar algunas conclusiones:

1  Aparece con fuerza el tema de la mudanza de vivienda. El onironauta visita nuevos pisos, y al principio resultan a) experiencias caóticas: la casa carece de intimidad, de orden, de espacio, de luz suficiente e incluso de estabilidad tectónica. En otras ocasiones, b) el soñador se muda a otra vivienda junto a sus padres, y más recientemiente, c) los sueños de mudanza se hacen positivos: el inquilino encuentra un espacio suficiente y, en una ocasión incluso se va a vivir allí con una hija imaginaria. En suma, el onironauta hace continuas incursiones simbólicas en el nuevo espacio y va ganando en adaptación y confianza; para culminar el proceso, tome Inmobilina Forte, 3 pastillas al día.

2  Quizá como correlato de lo anterior, aparecen los sueños sobre tesoros encontrados en casa de los padres y los abuelos. En la morada de los progenitores descubre antiguas pinturas, capillas, cruces y objetos de gran valor e incluso hallazgos arqueológicos, como tumbas de sus antepasados enterradas bajo el suelo. De este modo el onironauta hace un acopio simbólico de tesoros que le dan sentimiento de plenitud, siempre relacionados con las raíces, los orígenes y los vestigios que quiere conservar y proteger en su vida adulta, aunque sea en manos de sus mayores. El miedo a la pérdida de estos botines debe ser equilibrado con Livianex Efervescente, una solución cada semana.

Se multiplican los sueños de niños desprotegidos, que deben ser vigilados y rescatados por el onironauta. Estos niños (primos, hermanos pequeños, menores a su cargo o incluso hijos) aparecen en imágenes de peligro muy expresivas: con cuerpos deshechos, con cristales en los ojos, víctimas de accidentes en la carretera. Se manifiesta aquí una extraña ansiedad del soñador, que se siente responsable de otros seres más débiles, en un mundo precario y siempre amenazante. Compénselo con Segurina relajante, una inyección cada dos días.

4  Frente a los sueños claustrofóbicos, el onironauta vincula la belleza con la amplitud de los paisajes naturales, con frecuentes visiones de parajes rocosos, boscosos, arenales y grandes extensiones de nieve. A destacar también el lirismo de las visiones celestes: una panorámica nocturna de París con muchas lunas en el firmamento; un telescopio que devuelve la propia imagen de la Tierra y sus habitantes; y como colofón, la visión de un sol en forma de pecho que debe ser sumergido en las aguas, en una secuencia vibrante, biológica y barroca que evoca 'La pesca del atún' de Dalí. Se colige de estos relatos el deseo de inmersión y participación en una realidad mayor, un cosmos vivo y envolvente. Mantenga sus lazos con lo concreto mediante Empirina Forte (debe tenerlos en casa, porque ya se los receté en una ocasión).

Para acabar, me ha sorprendido vivamente la irrupción de la visita diabólica en verosímiles alucinaciones hipnagógicas (antes de dormirse), donde el soñador ha visto con gran nitidez una niña terrorífica que le susurra o inquietantes personajes oscuros  -en forma de sombras- entrando en el cuarto. La escalofriante iconografía de estos trances se completa con una batería de manos que aparecen bajo la cama e incluso una fuerza invisible que tira de la manta y destapa al soñador a media noche. Conocida la afición del onironauta por el cine de terror, le recomiendo consumir únicamente comedias románticas y dibujos animados durante una buena temporada, durante la cual tomará Ajuscontrademoniusyotrosmonstrus en cápsulas; atención porque se le puede repetir por su alta concentración de ajo (Por lo demás, mis colegas españoles me informan del elevado consumo de este producto en verano, a través de un refrescante brebaje de hortalizas conocido como gazpacho. Así pues, mi último consejo antes de septiembre es éste: ojo con el ajo). 

Dr. Andrzej Kieslowsky
Calle Starowiejska 16 2º piso
00-459 Gdansk
Tel. +48 58 349 12 48 Fax +48 58 349 20 74

El piso oscilante (5-6 febrero 2010)


Laura y yo visitamos un piso donde iremos a vivir. Se trata de una vivienda donde ya estuvo mi hermana Cristina; es un bloque de dos pisos ya ocupado, y nos lo realquila un matrimonio de mediana edad. La mujer está haciendo la siesta. Todavía tumbada, con un aspecto algo hortera (pelo rizado teñido de rubio, labios pintados de color chillón), la propietaria nos informa de que dormiremos abajo, y ellos arriba (o al revés, no lo recuerdo...).

No me queda muy claro como funcionará la distribución de la vivienda. Además, el primer piso y el segundo están separados por una escalera sin barrotes, y sólo un sofá desmontable ejerce de barrera. Temo que, empujándolo involuntariamente, podamos caer abajo.

Y para más confusión, mientras estoy sentando escuchando las explicaciones de los propietarios, he aquí que me fijo en los ventanales y percibo que el edificio oscila muchísimo; prácticamente se mueve varios metros, a tenor de la visión del paisaje, que se va desplazando. Al preguntarles sobre el fenómeno, se ríen; dicen que eso no ocurre en absoluto, que es mi imaginación. Laura tampoco lo aprecia.

Réplica de mi piso en Ordal (31 julio-1 agosto 2010)


Estamos en Ordal, en la finca de mis abuelos maternos. En la parte de abajo de la casa, junto al garaje, hay una reproducción casi exacta del piso donde me voy a mudar junto a Laura. Allí parece más grande: descubro que hay tres habitaciones y que se puede pasear por sus amplias estancias. Se lo cuento a Laura, para que vea que nuestro piso no es tan pequeño como puede parecer.

Líquidos y asaltadores en el ayuntamiento de Barcelona (21-22 julio 2010)


Estoy en el ayuntamiento de Barcelona cubriendo una rueda de prensa. Por algún extraño mecanismo, las declaraciones o cortes de voz se han convertido en líquidos, guardados y etiquetados en una estantería. De modo que, en vez de usar el micrófono, cojo cuidadosamente el líquido que me interesa para mi noticia y lo voy extrayendo. De repente, entran en las dependencias del consistorio unos asaltadores enloquecidos: entran corriendo, gesticulando, con el rostro desencajado y chillando. La irrupción me provoca un escalofrío, pero los extraños invasores enseguida se van, con su torcida expresión.